martes, 26 de enero de 2016

thumbnail

Terminos basicos de embriologia


-Fecundacion
-cigoto
-segmentacion
-morula:
Masa esférica de aspecto de mora que resulta de la primera segmentación del huevo fecundado al iniciarse el desarrollo embrionario.
-blastocisto:
Fase del desarrollo del embrión de los mamíferos, equivalente a la blástula, que constituye una estructura celular compleja derivada de la mórula
-embrion:
En los seres vivos de reproducción sexual, óvulo fecundado en las primeras etapas de su desarrollo.
-feto: 
hablamos de feto cuando los órganos que constituyen un ser humano están presentes. Estos órganos continúan creciendo y desarrollándose durante el resto del embarazo.
-producto:
Es la concepción, desde las primeras modificaciones del huevo fecundado.
-primordio:
Conjunto de células embrionarias que tiene la propiedad de dividirse a un ritmo considerable para formar los distintos órganos de la planta.
-trimestre:
son los primeros tres meses después de la concepción.
-Aborto:
Interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo antes de que el embrión o el feto estén en condiciones de vivir fuera del vientre materno.
-embarazo:
Estado de la mujer gestante.
-crecimiento:
Aumento imperceptible y gradual del tamaño del organismo de un ser vivo hasta alcanzar la madurez.
-humano:
hombre, un animal que pertenece a la familia de los homo sapiens.
-desarrollo:
se puede entender como el proceso de evolución, cambio y crecimiento
-gameto:
Célula reproductora masculina o femenina de un ser vivo.
-periodo fetal:
representa un calendario semanal del desarrollo humano antes del embarazo, y su relación con el momento del parto.
-primer trimestre:
El bebé realizará sus cambios menos notorios ante nuestros ojos pero los más profundos en su ser.
-segundo trimestre:
Al comienzo del segundo trimestre la cabeza de su bebé es la parte más grande de su cuerpo.
-tercer trimestre real:
Las madres tienden a sufrir problemas de hinchazón (edema) especialmente en los pies, dolor de espalda, estreñimiento y reflujo causados por el aumento del útero, el cual ha alcanzado su mayor tamaño para esta etapa final del embarazo.
-testiculos:
Los testículos son las gónadas masculinas, coproductoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales. Son los órganos glandulares que forman la parte más importante del aparato reproductor masculino.
-trompas de falopio:
Son dos tubos delgados que parten del útero hasta el ovario de cada uno de los lados de la vagina. Transportan los ovocitos que se producen durante el ciclo menstrual hasta la cavidad uterina, y también sirven de camino para los espermatozoides que puedan fecundar al ovocito.
-vesicula germinal:
Es el núcleo de un ovocito maduro antes de la fertilización.
-ovarios:
Es la gónada u órgano reproductor femenino productor y secretor de hormonas sexuales y óvulos.



Tags :

Subscribe by Email

Follow Updates Articles from This Blog via Email

Esto es para ti

No te lo pierdas